En estos tiempos que corren 
debemos aprender a prescindir 
de palabras de uso caduco 
y en su lugar nuevas anadir. 
No navegamos ya en barco 
lo hacemos en internet 
y aunque no como pescadores 
seguimor usando la red. 
Si para movernos entre las aguas 
antes usabamos un timon 
ahora un click en la pantalla 
y otra guia: el raton. 
El problema en esta era 
que seguimos sin poder ver: 
nuestra tecnologia es moderna 
nuestra lengua vieja es. 
Una nueva adaptacion 
en ella falta haria 
para adaptarnos a este mundo 
de progreso y fantasia. 
La tecnologia avanza rapido 
nuestra comunicacion se mantiene estatica 
pues nuestro uso de los verbos 
ralentiza la semantica. 
El valor de las palabras 
esta tergiversado 
sin buscar casos concretos 
todo lo generalizamos. 
Palabras como "siempre" o "nunca" 
que implican valor infinito 
cotidianamente usamos 
con un falso valor: mito. 
Llegamos a la conclusion 
de que las cosas "son" como las vemos 
pues un verbo prescindible 
que es el "ser" nos imponemos. 
Si son las palabras 
las que usamos para la comunicacion 
y es precisamente por ella 
que hemos logrado la evolucion. 
Una cosa entonces es cierta 
no podemos permitir 
que el valor de estas sea falso 
y nos impida redimir. 
Debemos ser conscientes 
antes de comunicar 
que las "ideas" de lo que "vemos" 
son abstractas, no algo real. 
Las palabras son solo simbolos 
que representan la realidad 
no definen el estado puro 
de las cosas, de lo real. 
No hay palabras suficientes 
en el mundo para definir 
palabras que son "abstractas" 
como "amor", "odio", "sentir". 
Llendo al grano lo que aqui 
estoy tratando de explicar 
es que cada caso es concreto 
no se puede generalizar. 
Cada cabeza es un mundo 
independiente a los demas 
no podemos pretender etiquetarnos todos 
mas podemos empatizar y respetar. 
Entender que las palabras 
no representan terminos, sino algo real 
que no puede ser expresado 
de forma abstracta, con mil palabras o mas. 
Las palabras son solo palabras 
en el viento se han de evaporar 
lo real es mucho mas 
y no se puede explicar. 
Si en la cima del progreso 
nos preocuparamos mas 
de vivir nuestras propias experiencias 
en vez de asumir las de los demas. 
Encontrariamos soluciones 
a todos los problemas 
y no esperariamos a otros 
que nos los vinieran a solucionar. 
Toda la historia del ser humano 
que conocemos, por desgracia, cierto es 
que no podemos verificarla 
nos la "hemos" de creer. 
No tenemos que descubrir el fuego 
para nosotros hecho ya esta 
mas contamos como nuestras 
experiencias de los demas. 
En este mundo moderno 
toda la informacion 
viene de boca en boca 
o por los medios de comunicacion. 
Nuestra propia experiencia 
hoy carece de valor 
pues los valores que estan impuestos 
son de otros, nuestros no son. 
Llamamos libertad 
a podernos expresar 
cuando todo lo que vivimos 
no se puede expresar. 
En este mundo ficticio 
que nos quieren imponer 
realista soy, no fatalista 
busco escape, y no merced. 
Si con todo lo bonito 
que hay en este mundo 
en lugar de destrozarlo 
lograramos salvarlo. 
Llegariamos a la conclusion 
tarde o temprano 
de que estamos aqui para crear 
no para ser creados. 
Este modelo social 
evidentemente no funciona 
pues habra que buscar 
solucion a esta encerrona. 
Tratando de ser quienes somos 
y no quienes fuimos creados 
creamos nuestro propio futuro 
no el del que quiere usarnos. 
Pensar por nuestra cuenta 
y tratar de ser creativos 
y no creer mas a ciegas 
lo que nos imponen la religion, los politicos, y los cientificos. 
Cualquier cosa que creas que algo es, no lo es. Es mucho mas. 
Las palabras permiten ver cosas bonitas, 
pero no sirven para definir la realidad, lo vivible. 
Lo abstracto es indefinible. 
Lo real se vive, no se piensa. 
Deja de luchar por sobrevivir, y empieza a luchar por vivir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario